jueves, 7 de abril de 2016

EL LITORAL

El litoral es la zona donde las tres grandes esferas están en contacto: la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera. Es azonal debido a que tiene sus características propias. 
La linea de costa es muy variable, y pueden emerger o descender debido a los cambios climáticos y los movimientos de placas. Existen dos tipos de costa:
  • Costas de inmersión: son las costas que han sufrido un proceso de hundimiento. Esto provoca la entrada del mar en el continente dando lugar a las costas. 
                   
https://www.google.es/search?q=costa+de+inmersion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjyqMrcprn
MAhUdOsAKHShODcUQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667

  • Costas de emersión: son las costas que se han levantado. Predominan los procesos sedimentarios. 
                    http://www.librosmaravillosos.com/laformaciondelatierra/imagenes/112-01.jpg
https://www.google.es/search?q=costa+de+emersion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwipjqn3prn
MAhXmIsAKHal4DfwQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667

El mar, como cualquier otro agente geológico, realiza los tres procesos externos: erosión, transporte y sedimentación. Aunque la erosión y la sedimentación son los más fundamentales.
  • Zonas de erosión: se producen por el efecto del oleaje, por la fuerza del agua y depende de la morfología previa de la costa. 
    • Acantilados: es una pendiente o abrupta vertical. Suelen estar formados por rocas resistentes a la erosión y al desgaste por la acción atmosférica. 
                       
         
                                      http://www.hola.com/viajes/2015060379122/acantilados-costa-espana/

    • Rasas: es el terreno por la abrasión marina a causa de haber permanecido sumergido durante un tiempo. La rasa está ligeramente por debajo del nivel marino y se puede ver cuando hay marea baja o con la retirada de las olas.
                         
                         
                                                 Imagen extrída de https://es.wikipedia.org/wiki/Rasa_mareal

    • Terrazas marinas: plataforma expuesta como resultado de las variaciones del nivel del mar y los cambios tectónicos.
https://www.google.es/search?=terrazas+marinas&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=0ahUKEwjXis-7rLnMAhVIAcAKHXGsAI4Q_AUIBigB#imgrc=SJ1p8vtG2uAByM%3A

  • Zonas de sedimentación:
    • Playas: es un depósito de sedimentos que varían entre arena y grava. Para que se forme una playa debe de existir una zona que permita la acumulación de sedimentos, siendo estos mayor que la erosión.
                   
                                                                    https://es.wikipedia.org/wiki/Playa


    • Bahías: es una entrada de un mar, océano o lago rodeada por tierra, exceptuando una apertura. Las grandes bahías son consideradas golfos, aunque no haya una limitación exacta entre lo que es una o la otra. Y las más pequeñas se consideran ensenadas.
                   
     
https://www.google.es/search?q=golfos&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ah
UKEwia5_vOsbnMAhUGEywKHd3CAE8Q_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=bahias&imgrc=95Yy3G_SBdiuQM%3A

    • Barra de arena: es una formación de tierra en un cuerpo de agua. Suelen ser largas, lineales y de arena. 
               
                     
https://www.google.es/search?q=barra+de+arena+geologia&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=
X&ved=0ahUKEwiFiqu7s7nMAhXH1iwKHYy7CT4Q_AUIBigB#tbm=isch&q=barra+de+arena+&imgrc=NDHD4JDk-W2fWM%3A

    • Albufera: es una laguna separada del mar por medio de arena aunque siempre este comunicada con el mar por uno o más puntos. Cuando la laguna es pequeña se le denomina lagoon.
         
https://www.google.es/search?q=Albufera&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwikuJChtLnMA
hULVxQKHc_KC44Q_AUIBygB&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=albufera+litoral&imgrc=RbdnVnF-8eijdM%3A

    • Tómbolo: se denomina a una barra entre una isla o una gran roca alejada de la costa y tierra firme. 
        
         
https://www.google.es/search?q=tombolo&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKE
wjHzsbttbnMAhUHVRQKHYVUCekQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=t%C3%B3mbolo&imgrc=R-138KSPlpIDAM%3A

    • Delta: se forman en la desembocadura de los ríos por los sedimentos que ahí se depositan. Se caracterizan porque se divide en múltiples brazos que se separan, volviendo a juntarse para formar canales. 
                          
                             
https://www.google.es/search?q=deltas&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwjpsby-t7nMAhVLQBQKHdaHBj8Q_AUIBigB#imgrc=dy7smDGDtKQfkM%3A


Y por último, las imágenes que vienen a continuación muestran una recopilación de lo anterior:


 



Para finalizar, unas actividades sobre este tema:
  • Haiku: servirá para aumentar la creatividad y las estrategias; y tendrán que pensar en la imagen adecuada al texto que ellos creen.

  • Crucigrama:




  • Encuentra la pareja:

No hay comentarios:

Publicar un comentario